Esta palabra poco conocida, al menos para mí que leí algo sobre ella hace unas tres semanas Poorism, palabra que une Tourism y Poor.
¿Pues, qué es esto? Es una “tendencia” reciente en el turismo, digamos que no tiene 20 años, que consta de que un grupo de personas, con suficiente dinero para viajar, desistan de los paseos a las bellas playas y lugares de montaña, para visitar a personas que viven en condición de pobreza.
No sé como les suena. Hay quienes dicen que es una manera de crear conciencia en las personas que lo tienen todo, ya que visitar una comunidad marginal es un shock para cualquier ser humano, y encontrarse con una realidad tan cruda los hará cambiar como personas. Sin embargo, hay opositores a esta actividad, que critican que si el turista llega un día, dos, tres, o una semana, y luego se va, no va a cambiar la situación de ninguna forma.
A los turistas les gusta visitar países africanos como Etiopía, Kenia y Sudáfrica, y también les gusta ir a la India, de hecho que los viajes a ese país crecieron gracias a la pelicula de Danny Boyle que ganó el Oscar 2010.
Pero como en Latinoamérica también hay pobreza, viajan a las favelas de Rio de Janeiro, a las villas miseria a las Afueras de Buenos Aires, a laos ranchos en Caracas, y quien sabe si ya han visitado La Carpio en la Uruca y Guararí en Heredia. (Sí, ya han llegado a regalar comida, eso me contaba una amiga en el colegio, cosa que no le gustaba a ella).
Entonces ¿Qué opino yo? Ya que es mi propio blog y no tengo editor ni director diré lo que pienso.
Esto es un acto de consumo más, la gente quiere cada vez algo nuevo, ya ni el turismo médico ni el sexual les es suficiente, ahora quienes tienen la fortuna de viajar (literalmente) buscan este tipo de turismo “solidario”.
Ya sabíamos, gracias a faranduleros, que el visitar niños en África y tomarse fotos con ellos es algo “cool”. Ya sabíamos, gracias a multimillonarios, que la filantropía es algo “cool” también. Pero el conocer de este dichoso Poorism me revolvió el hígado, creo que la frivolidad del hombre en esta sociedad neoliberal no tiene límites.
Me entristeció, enojó, amargó leer que esto existía. ¿Con qué dignidad tratan a estas personas,? ¿Cómo les dice su guía turístico, “a su derecha hay un grupo de niños pobres, a su izquierda prostitutas que necesitan dinero para comer”?
Las personas en condición de pobreza y pobreza extrema no son animales de circo o zoológico a los que se les va “a ver”, así como se va a ver a unos monos enjaulados para tomarles fotos. El que sean pobres no les quita su dignidad. ¡Por Dios! A ninguno de nosotros nos gustaría que un par de turistas nos traten como seres inferiores. ¡Y todavía que nos tomen fotos!
Acá los únicos que ganan son quienes se aprovechan de la desgracia de muchos para obtener dinero.
Cuando terminen su viaje, los turistas seguirán consumiendo desmedidamente, es la vida que les tocó y de la que no van a despertar. Mientras, la sociedad nos seguirá convenciendo que la igualdad no existe, ni existirá.
-----
Como respeto lo de derechos de autor les dejo mis fuentes:
http://www.wisegeek.com/what-is-poorism.htm
http://www.nytimes.com/2010/08/10/opinion/10odede.html?_r=1